Si eres pintor y vendes alguno de tus cuadros es bueno entregar junto a la obra un certificado de autenticidad que asegure al comprador que eres el autor de la obra que le estas vendiendo. Ya sabes, por si algún día te haces tan famoso que tus cuadros tengan un valor desmesurado y la obra comprada en realidad se haya convertido en una importante inversión. Todo esto, a ser posible, conservando ambas orejas.
Si el comprador tiene un certificado con tus datos, los del cuadro y tu firma indicando que el cuadro lo has creado tú, todo le será más fácil.
Existen varios ejemplos pero, después de revisar unos y otros disponibles en Internet, he creado mi propia versión con los datos más importantes.
Un ejemplo de estructura podría ser el siguiente:
CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD
Don Manuel Rodríguez, con NIF 1234567A, residente en la calle del Rosal nº 3 en Sevilla (España),
CERTIFICA
Que la pintura cuyo detalle se especifica a continuación ha sido pintada enteramente por él y terminada en mayo de 2013. La obra ha sido firmada y fechada por el autor en la esquina inferior izquierda del anverso del cuadro.DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
- Fotografía:
- Título: “Mi carro me lo robaron”
- Técnica: Óleo
- Soporte: Lienzo
- Medidas: 200 cm x 200 cm
En Sevilla, a 15 de mayo de 2013.
(Firmado: Manuel Rodríguez)
Adjunto el documento en Word con marcadores en rojo donde es necesario incluir los datos específicos de autor y cuadro. Descarga el documento de ejemplo.
Y ¡enhorabuena por tu venta!
Comments (33)
Lorena. Tengo 60 años y he comenzado a «pintar». De niña lo hacía. Hoy quiero (en memoria de mi padre) pintar sus hojos, viéndose detras de algo qeu podría ser agua o cielo. No se como hacerlo. Agradecerí tu comentario.
Cordialmente Alicia
Pues difícil pregunta para contestar así, por escrito. Creo que la edad no tiene nada que ver con las ganas de pintar y si tienes ganas ahora, ahora es el momento. No te lances a pintar «la gran obra de arte» el primer día. Busca una foto de tu padre que te guste, en la que se le vean bien los ojos, lo más grande que puedas y dibújalos en cualquier folio. Mira bien las formas. Si no consigues que se parezcan, cuadricula la foto y el papel que estés usando y copia las formas. Practica mucho, el primer día saldrá regular pero cada vez estará mejor. Y si no es perfecto no pasa nada, es solo para ti. Prueba a pintar algo distinto en un lienzo, sin pretensiones, solo para jugar con los colores. Y cuando estés cómoda, inténtalo con ese cuadro que tienes en la cabeza 🙂
Sé que no es mucho, todos somos impacientes y queremos hacerlo ya y bien, pero no es mágico. También puedes apuntarte a alguna academia o clases en las que te cuenten lo básico y cojas confianza.
Buff, muchas cosas, espero que te ayude algo.
Y sobre todo, ¡hazlo!
Un abrazo,
Lorena.
Realmente me asombra tu generosidad. Gracias por compartir tu rica experiencia. Me gusta tu trabajo y me anima a empezar a transitar por ese camino. Gracias mil.
Un placer, me alegro de que te sirva de ayuda y te guste. ¡Gracias por estar ahí!
Hola buen dia tengo una pintura de la virgen de guadalupe ha sido herencia de 5 generaciones esta deteriorada y me interrsa saber donde puedo cartificarla o algo asi pues no veo firma alguna no se de quien es solo por lo que me conto mi padre puede ser de finales de 1700.
Quisiera venderla y no se como hacerle podria ayudarme orientarme?.
Hola,
Lo que se me ocurre es que busque un tasador o pregunte en una galería de arte para ver si le pueden orientar.
Un saludo,
Lorena.
Hola tengo una pintura de hipolito godoy del toro y me gustaría saber su valor
Hola, trata de ir a una galería especializada para que traten de tasarlo.
Gacias. por tus explicaciones que ayudan bastate.
Buenas, quiero empezar a pintar…ya he hecho varios dibujos y no salen bien pero algo se hace jajaj, qué consejo me podrías dar? estoy pintando ahora sobre cartulinas pequeñas cosas que siendo, no rostros ni nada de eso, por ejemplo acabo de hacer uno en el que hice una mezcla de colores y los plasme de acuerdo a como me sentía y lo deje así, entonces si puedes darme consejos estaré muy pendiente para recibirlos 😀 gracias y saludos.
Hola. Mi esposo esta por exhibir sus cuadros y necesitamos redactar el certificado de autenticidad, entando en esta página nos dio una idea de la redacción del mismo. Pero me surge una duda ¿Qué es el NIF? ¿Qué se necesita para tramitarlo? Nosotros vivimos en México D.F. Me puede ayudar por favor? Muchas gracias por su atención. Que tenga una excelente tarde!!!
El NIF es el número de identificación fiscal en España. En realidad tendría que haber escrito el modelo de certificado de forma más amplia pues tan solo es necesario poner algún número de identificación único de la persona, el que sea el equivalente en México o el número de pasaporte. No hay que hacer ningún trámite sino utilizar un carnet de identidad que ya se tenga.
¡Mucha suerte en la exposición!
Muchas gracias.
Hola Lorena, hace unos años, encontré apoyado en un container un cuadro manchado con salsa de tomate, junto con trastos viejos de una casa vecina en la cual iban a realizar obras, me gusto y aunque estaba algo descolorido por el sol, como yo soy aficcionada a la pintura lo limpie y me lo lleve,lo deje en casa y hasta hace unos días que me he trasladado, no me había acordado mas, me parecio que tenia que ser de un buen pintor y lo busque en internet, cual fue mi sorpresa al ver que tiene obras en el Prado y otros, ¿como puedo saber si es un original? y cuanto me puede costar soy pensionista y cobro una miseria, Un millón de gracias.
Hola lorena, despues de leer esto me queda una duda. Yo pinto desde hace algun tiempo, me compraron una copia de una de mis obras y quisiera saber como certificar la copia (fotografia impresa en lienzo y retocada por mi misma con oleos)
Pues entiendo que debería ser lo mismo solo que tienes que especificar que no es una obra original sino una reproducción retocada tal y como indicas. El certificado tiene especial sentido si el comprador ve la obra como una inversión (aparte de que le guste por si misma, por supuesto). Si cuando la vendiste no te solicitaron o no entregaste el certificado no sé si tendrá sentido hacerlo ahora.
Espero que te ayude.
Un saludo,
Lorena.
lorena, buenas tardes tengo un cuadro del pintor jose alberto zavaleta elizondo, que el mismo me dio personalmente hace 40 años aprox. y quisiera saber como puedo tener un certificado de autencidad, este cuadro es de puntillismo y es un autoretrato de el mismo, y esta firmado, asi mismo tambien quisiera saber el valor aproximado el mismo, y donde se podria donar, espero su amable respuesta, gracias.
Hola Antonio, lo siento pero no tengo la respuesta. Yo me refiero al certificado que emite el propio autor sobre su obra. En el caso que indicas entiendo que tienen que tasarte la obra de acuerdo a la firma en alguna galería especializada.
Muchas gracias por el certificado de ejemplo!
hola lorena te quiero comentar q tengo un cuadro q recive de herencia la obra es antigua se llama la figure del vecchio tengo una certificacion de una galeria italiana q costo 600.000 l.t en su momento el pintor firma como l.albino me gustaria saber quien es el autor y cuanto cuesta en estos momentos para poder subastar y si me podrias ayudar con la subasta vivo en colombia mi tel es 3005754756
Hola Enrique, Por desgracia no sé valorar si una obra o un certificado son válidos ni lo que puede valer un cuadro. Trata de llevar el cuadro físicamente junto a todos los papeles que tengas a una galería en tu ciudad por si te pueden ayudar. También puedes tratar de contactar con la galería italiana que os lo vendió en su día. Y si no, busca un tasador por si puede tasarlo. Un saludo y perdona por no poderte ser de más ayuda, Lorena.
Hola Lorena!
Tengo una duda y tal vez tú me podrías ayudar. Tengo muchas pinturas hechas todas por mi algunas de mi propia inspiración y otras me inspiro en alguna fotografía que me guste. Por ejemplo recientemente hice una acuarela de un paisaje pero me basé en una foto que baje de internet. Sabrías decirme si mi obra en este caso sería una reproducción u original? Muchas gracias de antemano.
Hola Doni,
Pues, mientras no trates de reproducir de manera exacta un cuadro, yo sí creo que es original. Sería una copia si usaras el mismo formato (una foto de una foto, un cuadro de un cuadro) tratando de reproducirlo sin aportar ninguna variante. Hacer un cuadro de una foto es original, aunque pueda estar inspirada en otra cosa. Es un homenaje, como dicen en música ;).
Hola! Tengo un cuadro de Pablo Picasso quiero saber si es original, he mandado fotos por Email a varias casas certificadoras pero me dicen que el cuadro no entra en la categoría de subasta que ellos tienen, no comprendo a que se refieren solo quiero saber si es original o no alguien me podrá orientar?
La verdad es que no te puedo ayudar mucho. Aquí hablo que cómo certificar que un cuadro que has pintado tú lo has pintado tú.
Imagino que puedes ir a una casa de subastas de arte o si no, a un museo con expertos en Picasso (imagino que en el de Málaga o si no, en el Reina Sofía de Madrid) y allí deberían de ser capaces de certificar si es original. Si estás lejos físicamente, supongo que podrías contactar primero con ellos por teléfono o correo y mandarles alguna foto porque imagino que siendo un pintor tan famoso pueden tener referencias bibliográficas del cuadro y algo pueden avanzar. Pero seguro que van a tener que ver el cuadro en directo.
Espero que te haya ayudado.
Un abrazo,
Lorena.
Buenos días Lorena. Mi nombre es Orlando Martínez. Tengo dos pinturas que compré en una ventana de garaje. Una es de j Ray Baz y la otro es de Don li Leger. Y me gustaría conseguir un certificado de ellas. Que es lo que tengo que hacer. Te agradecería mucho tu ayuda.
Hola Orlando,
Pues lo mejor es que tuvieran un certificado del autor, ya sea porque se lo has comprado directamente o porque te lo ha entregado la galería o intermediador que te lo haya vendido. Si no lo tienes y lo que necesitas es acreditar que la obra es auténtica, entiendo que tienes que ir a un experto que sea capaz de identificarla como auténtica. En esa parte no soy experta, yo solo aconsejaba cómo certificar una obra tuya si eres el pintor de la misma.
Un saludo y suerte,
Lorena.
Hola Loren
Acabo de concertar la venta de un cuadro mío, y no sé qué tengo legalmente que hacer, es la primera vez
Pues genera un certificado parecido al que te ponía para entregárselo al comprador para certificarle que el cuadro es original. Respecto a los impuestos y factura dependerá del país del que seas y de si estás dada de alta como autónoma o no…
Muchas gracias por el certificado, me ha venido muy bien.
A ti por leer :).
Hola Lorena, acabo de leer como hacer el certificado de autenticidad de una obra, y doy por echo que cualquier persona que pinte aunque no la cpnozca ni Dios, puede hacer su propio certificado. Que no tiene que pasar pir un experto ni notario, para hacerse. Lo de hacienda y todo eso, ya ni idea. Si yo vendo algun cuadro, como lo tengo que hacer visible para el correspondiente pago de impuestos??. Gracias de antemano. Un saludo
Hola,
El certificado solo representa que tú, como autora de ese cuadro, certificas que lo has hecho tú. Es un documento privado (no elevado a escritura pública con un notario). Para el pago de hacienda entiendo que tienes que entregar una factura al comprador con el importe que ha pagado y tú estar dada de alta como autónoma y declarar tus facturas para pagar el correspondiente impuesto a hacienda.
Espero que te ayude,
Lorena.