Si eres pintor y vendes alguno de tus cuadros es bueno entregar junto a la obra un certificado de autenticidad que asegure al comprador que eres el autor de la obra que le estas vendiendo. Ya sabes, por si algún día te haces tan famoso que tus cuadros tengan un valor desmesurado y la obra comprada en realidad se haya convertido en una importante inversión. Todo esto, a ser posible, conservando ambas orejas.

Si el comprador tiene un certificado con tus datos, los del cuadro y tu firma indicando que el cuadro lo has creado tú, todo le será más fácil.

Existen varios ejemplos pero, después de revisar unos y otros disponibles en Internet, he creado mi propia versión con los datos más importantes.

Un ejemplo de estructura podría ser el siguiente:

CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD

Don Manuel Rodríguez, con NIF 1234567A, residente en la calle del Rosal nº 3 en Sevilla (España),

CERTIFICA
Que la pintura cuyo detalle se especifica a continuación ha sido pintada enteramente por él y terminada en mayo de 2013. La obra ha sido firmada y fechada por el autor en la esquina inferior izquierda del anverso del cuadro.

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

  • Fotografía:
  • Título: “Mi carro me lo robaron”
  • Técnica: Óleo
  • Soporte: Lienzo
  • Medidas: 200 cm x 200 cm

En Sevilla, a 15 de mayo de 2013.

(Firmado: Manuel Rodríguez)

Adjunto el documento en Word con marcadores en rojo donde es necesario incluir los datos específicos de autor y cuadro. Descarga el documento de ejemplo.

Y ¡enhorabuena por tu venta!