Este es el curso con el que empezar, el curso para aprender a dibujar. En él recorreremos los conceptos más importantes del dibujo, de las luces y de las sombras, de la teoría del color, perspectiva, composición, etc.
Si no sabes por dónde empezar, este es el principio 🙂
Por qué aprender a dibujar
Dibujar es como tocar un instrumento musical. Necesitas un poco de talento y un mucho de práctica. Si esperas hacer este curso y ser capaz de pintar Las Meninas, siento decepcionarte, pero no va a ser así. Hasta Velázquez necesitó 57 años y práctica casi diaria para llegar a pintarlo…
La razón para aprender a dibujar tampoco debe ser dibujar algo bonito con lo que sorprender a tus amigos y familiares. Vas a aprender a dibujar por el placer del proceso, no por el resultado. Si disfrutas dibujando, el resultado será bonito. Si te presionas por el resultado, éste será feo y sufrirás en el proceso.
Así que, embárcate en este viaje con las ganas de aventura del camino, no con la presión de querer llegar a ningún sitio. Si no te presionas, si te diviertes aprendiendo, probando y jugando, un día descubrirás que, sin darte cuenta, has llegado muy lejos.
Tanto si quieres dibujar como si quieres pintar con cualquier técnica, el dibujo es la clave de todo. Si el dibujo no está bien proporcionado, aunque seamos unos portentos aplicando color, se notará al final y arrastraremos los errores del dibujo todo el camino. Y cuánto más hayamos avanzado, más difícil será corregirlos.
EJEMPLO: EL DIBUJO ES CLAVE
Da igual la técnica de color que usemos, el dibujo inicial es la clave para que avancemos correctamente en cada una de las fases. LEER…
Contenidos
MÓDULO 1. Empezar a dibujar
Dibujar y pintar es relajante. Si no lo has probado, empieza con algo sencillo: colorear, garabatear, zentangle, mandalas,…
M1.1. MEDITACIÓN ACTIVA A TRAVÉS DEL DIBUJO
En esta lección aprenderás a relajarte dibujando y a empezar a soltar la mano para lanzarte a aprender a dibujar. LEER…
M1.2. MATERIALES PARA DIBUJAR
Puedes empezar a dibujar con casi cualquier cosa que tengas por casa, pero en esta lección veremos qué herramientas existen y para qué sirve cada una. LEER…
MÓDULO 2. Dibujar el cuerpo humano
Vamos a empezar aprendiendo a dibujar el cuerpo humano partiendo de referencias para luego poder dibujarlo «de memoria» o partiendo de nuestra imaginación. Empezaremos por el cuerpo y las posturas para ir viendo cada una de sus partes.
M2.1. CÓMO DIBUJAR EL CUERPO HUMANO
Dibujar el cuerpo humano mirando a personas posando en distintas posturas, conocer las proporciones y estructura básicos. LEER…
M2.2. CÓMO DIBUJAR CARAS
La cara es una de las partes más importantes del cuerpo humano. Poder dibujar el rostro y sus expresiones es básico para aprender a dibujar . LEER…
Dentro del rostro, podemos entrar en detalle para cada una de sus partes:
M2.2.1 CÓMO DIBUJAR OJOS
Los ojos son el espejo del alma, reflejan sentimientos y la personalidad de la persona. LEER…
M2.2.2 CÓMO DIBUJAR BOCAS
La boca es muy importante para expresar emociones, ya sean de alegría, de enfado o pena. LEER…
Pero, aunque los ojos sean ojos y las bocas sean bocas, los rasgos y las distintas partes del cuerpo de los seres humanos van cambiando en función de la edad del personaje.
M2.3 CÓMO DIBUJAR PERSONAS DE DISTINTAS EDADES
Los seres humanos vamos cambiando según maduramos y pasamos por las distintas etapas de nuestra vida. En esta lección veremos los cambios más importantes. LEER…
MÓDULO 3. Luces y sombras
Aprender a sombrear los dibujos nos ayudará a dar volumen a nuestros trabajos haciendo que pasen de ser dibujos en dos dimensiones a que salten del papel.
M3.1 CÓMO DIBUJAR LUCES Y SOMBRAS
En esta lección vamos a ver cómo pintar efectos de luces y sombras en nuestros dibujos. LEER…
MÓDULO 4. El color
Hasta ahora hemos trabajado únicamente en el dibujo en un único color, el del lápiz de grafito que nos ayudaba a trazar las formas que queríamos. Vamos a incorporar algunos conceptos básicos de color que son aplicables a cualquier técnica.
M4.1. TEORÍA DEL COLOR
Esta lección es básica para aprender en cualquier técnica. Colores primarios, secundarios, terciarios, adyacentes, complementarios. LEER…
MÓDULO 5. La composición
A la hora de hacer un dibujo o una ilustración puede que solo estemos dibujando a una persona u objeto sobre un fondo liso. Pero si queremos dibujar una escena con varias personas o ilustrar un cuento o artículo de forma que ayudemos a contar la historia con nuestro dibujo, tendremos que tener en cuenta conceptos como la composición y la perspectiva.
M5.1. CÓMO HACER LA COMPOSICIÓN DE UN DIBUJO
Esta lección permite entender el significado que transmitimos a nuestro dibujo en función de las elecciones que hagamos de composición. LEER…
M5.2. CÓMO DIBUJAR EN PERPECTIVA
La perspectiva es necesaria para poder plasmar algo (la realidad) que existe en 3 dimensiones en un papel que solo tiene 2. LEER…
Ejercicios
A continuación puedes ver algunas lecciones que engloban la realización de un ejercicio concreto con una ilustración completa.
CÓMO HACER UN RETRATO A LÁPIZ
En esta lección pintaremos un retrato completo a lápiz con lápices de dos durezas distintas y polvo de grafito y un pincel para difuminar. LEER…
¿Tienes dudas? Pregunta y comparte tus avances en la comunidad.
Una vez vistas estas lecciones, a lo mejor te apetece empezar con el curso de acuarela :).