Dicen que la cara es el espejo del alma y, una vez hemos visto cómo dibujar el cuerpo humano, necesitamos centrarnos en saber cómo dibujar la parte de la cabeza y de la cara.

Cómo dibujar la cabeza

Para dibujar la cabeza, empezaremos dibujando un círculo al que añadiremos un triángulo con lados curvos en la parte inferior. Según si la cara está de frente, de perfil, en 3/4 o mirando hacia arriba o hacia abajo, tendremos que ir girando los ejes de nuestra cabeza.

Colocaremos los rasgos de la cara (ojos, nariz y boca) en las líneas de los ejes, tal y como se muestra en el siguiente vídeo.

Este contenido solo está disponible para suscriptores. Accede aquí con tu cuenta.
¿Todavía no formas parte de SoyArte? Suscríbete aquí y accede a todos los contenidos.


Cómo dibujar las partes de la cara

Una vez sabemos dónde colocar cada uno de los elementos del rostro, necesitamos entender en detalle cómo dibujar cada uno de ellos. Puedes ver en las siguientes lecciones detalles de cómo dibujar cada uno de estos elementos del rostro:

CÓMO DIBUJAR OJOS

En esta lección aprenderás cómo dibujar ojos de forma realista partiendo de referencias y luego creándolos por tu cuenta. LEER…

CÓMO DIBUJAR BOCAS

En esta lección aprenderás cómo dibujar bocas de forma realista partiendo de referencias y luego creándolas por tu cuenta. LEER…

Vamos a encajar todos estos rasgos dentro de una cara tomando esta vez una foto como referencia. No se trata ya de hacer un retrato sino de aprovechar para ver una foto y ver cómo encajar esos rasgos teniendo en cuenta la estructura de rostro y cráneo que hemos visto antes. En el siguiente vídeo puedes ver cómo encajar los rasgos en el rostro:

Este contenido solo está disponible para suscriptores. Accede aquí con tu cuenta.
¿Todavía no formas parte de SoyArte? Suscríbete aquí y accede a todos los contenidos.


Si estamos dibujando un retrato, seremos capaces de captar el parecido con la persona no solo si dibujamos cada uno de los rasgos con su forma sino también (y muchas veces más importante) si somos capaces de dibujar cada uno de esos rasgos a la distancia exacta del resto. Es decir, si dibujamos la cara de una persona con sus ojos perfectamente trazados en forma, pero los dibujamos demasiado separados, es probable que nuestro personaje no se parezca en nada a la persona real.

 

Cómo dibujar expresiones faciales

Una vez que tenemos colocados los distintos rasgos de la cara en el rostro, necesitamos que estos rasgos puedan transmitir sentimientos y expresiones. Las expresiones en el rostro se muestran en una zona específica de la cara a la que denominaremos careta. La careta es el triángulo invertido que se forma desde las cejas hasta la barbilla, pasando por los pómulos.

Expresiones faciales: la careta

Expresiones faciales: la careta

 

En la careta tenemos los cinco rasgos que nos permitirán mostrar todas las expresiones:

  • cejas
  • ojos
  • nariz
  • mofletes
  • boca

Cuando las cejas se elevan, podemos mostrar sorpresa, alegría o pena. Si lo combinamos con mofletes elevados y una sonrisa, será una expresión de alegría. Si las cejas se «fruncen» (acercándose y arrugándose en la zona del puente de la nariz), veremos una expresión de enfado, de disgusto o incluso de dolor.

La nariz no tiene un papel tan importante, pero sí que se arruga como muestra de disgusto o de enfado.

Hay muchas combinaciones de elementos para multitud de expresiones distintas. Pero las expresiones básicas podríamos decir que son estás seis:

Expresiones básicas

Expresiones básicas

Muchas de esas combinaciones aparecen en el muy recomendable libro de Scott McCloud «Hacer Cómics». Se trata de un libro de 264 páginas en el que se explican millones de conceptos sobre ilustración, entintado, composición, narrativa y demás. Útil para ilustrar cómics o para cualquier otro tipo de ilustración. Además, está hecho como un cómic por lo que es fácil de seguir y entender:

Libro «Hacer cómics» de Scott McCloud

Libro «Hacer cómics» de Scott McCloud

 

Como en cualquier otra lección, mi recomendación es que practiques. Que pongas expresiones delante de un espejo y te fijes en cómo se mueven tus ojos, tus cejas y tu boca. Simplifica al máximo esas expresiones para obtener la esencia de las mismas y aprovecha esa esencia para plasmarla en los personajes que dibujes.
 

¿Tienes dudas? Pregunta todo lo que necesites en los comentarios o en la comunidad.


¿Estás haciendo el Curso de Dibujo?

Vuelve al índice del curso para ver todos los contenidos y ejercicios para aprender a dibujar.

CURSO PARA APRENDER A DIBUJAR

En este curso tienes todo lo que necesitas para aprender a dibujar desde el principio: cuerpo humano, iluminación, composición,… LEER…