Vamos a empezar este curso de dibujo por el principio: aprendiendo a dibujar el cuerpo humano. Veremos cómo dibujarlo teniendo una estatua o una persona de referencia y también veremos cuáles deben ser las proporciones para poder dibujar el cuerpo humano.

Siempre es bueno contar con referencias, sobre todo, si queremos que nuestros dibujos queden realistas. Pero no siempre vamos a poder encontrar una foto o una persona que tenga la pose que queremos o que la foto apunte en la dirección que nos gustaría. Muchos artistas a lo largo de la historia, han hecho sus propias fotos con modelos para pintar lo que estaban buscando. Así, la hija o la mujer del artista podían pasar a ser diosas del Olimpo en un determinado cuadro. Es el caso de las ilustraciones de Norman Rockwell: hacía fotos de sus personajes aunque luego pudiera hacer pequeñas variaciones en la ilustración:

N. Rockwell: modelo vs. ilustración

N. Rockwell: modelo vs. ilustración

 

Pero si lo que estamos haciendo es crear personajes para cómic o películas de animación, puede que necesitemos crearlos basándonos en nuestra imaginación, sin referencias. En cualquier caso, tener claras las proporciones «normales» nos puede ayudar tanto cuando tenemos referencias, tanto cuando no, para saber si estamos haciéndolo bien o para desproporcionar nuestra figura de forma intencionada. Cuando hayamos dibujado muchas figuras humanas, podremos empezar a crear poses y figuras inventadas basándonos en esa experiencia viendo figuras reales.

 

Dibujar el cuerpo humano a partir de referencias

El primer consejo que puedo darte es que, si quieres aprender a dibujar, figuras humanas o cualquier otra cosa, emplea un rato cada día para practicar. Cómprate un cuaderno de bocetos para ti. Los dibujos que hagas serán para aprender, no tienes por qué enseñárselo a nadie. Y haz un dibujo cada día.

Vamos a ver cómo empezar a dibujar la figura humana basándonos en referencias. Primero, miraremos el eje y las líneas principales de la figura. En el siguiente vídeo puedes ver cómo hacerlo:

Este contenido solo está disponible para suscriptores. Accede aquí con tu cuenta.
¿Todavía no formas parte de SoyArte? Suscríbete aquí y accede a todos los contenidos.


Puedes sacar fotos de Internet para dibujar o puedes dibujar personas que te encuentres en el metro o en el autobus. O pedir a alguien que pose para ti. Una solución intermedia es el maravilloso canal de YouTube New Master Academy. En él, modelos masculinos y femeninos posan para ti durante un tiempo para hacer dibujos detallados o bocetos rápidos.

En el siguiente vídeo, puedes ver cómo hacer un boceto rápido partiendo del eje y de las líneas que hemos visto en el primer vídeo pero esta vez de una figura en vivo de los posados de New Master Academy:

Este contenido solo está disponible para suscriptores. Accede aquí con tu cuenta.
¿Todavía no formas parte de SoyArte? Suscríbete aquí y accede a todos los contenidos.


Cuanto más tiempo tengas para hacer el dibujo, más detalle podrás incluir pero, si el eje y las líneas principales de la figura no están en su sitio, tu figura estará desproporcionada o no tendrá la misma postura que la original. Conocer estas líneas es muy importante también si no estamos copiando exactamente una figura sino que solo la estamos usando como referencia: sabiendo cuáles son estas líneas, podemos forzarlas para exagerar posturas.

Lo dicho, practicar es muy importante para hacer esto bien. Al principio no te dará tiempo o te saldrá mal. No importa, sigue practicando y verás cómo vas mejorando en unos días.

 

Proporciones humanas

Las proporciones del ser humano se miden en cabezas: cuántas cabezas «caben» en la altura del ser humano en cuestión. Esta proporción ha variado con el tiempo y depende de si dibujamos a un niño, un hombre o una mujer. La proporción académica es de 8 cabezas, aunque si estamos dibujando superhéroes, esta proporción puede llegar a ser de 9 cabezas.

La proporción ha ido cambiando a lo largo del tiempo. En la siguiente figura podemos ver las diferencias de proporciones en distintos momentos de la historia: el Doríforo de Policleto (escultura griega clásica), el David de Miguel Ángel (escultura renacentista) y el Dr. Manhattan de Alan Moore y el artista Dave Gibbons (cómic contemporáneo). La tercera no representa a un hombre «normal» sino a un super héroe como canon de belleza casi divino:

 

Doríforo vs David vs Dr. Manhattan

Doríforo vs David vs Dr. Manhattan

 

¿Tienes dudas? Pregunta todo lo que necesites en los comentarios o en la comunidad.


¿Estás haciendo el Curso de Dibujo?

Vuelve al índice del curso para ver todos los contenidos y ejercicios para aprender a dibujar.

CURSO PARA APRENDER A DIBUJAR

En este curso tienes todo lo que necesitas para aprender a dibujar desde el principio: cuerpo humano, iluminación, composición,… LEER…