Los ojos son la parte más importante del rostro humano. Si somos capaces de dibujar los ojos con la misma forma y proporción que el modelo real, tendremos garantizado, al menos, un 60% del parecido de nuestro retrato con su modelo. Por eso, es importante conocer bien la forma y cómo dibujar ojos para poder dibujar personas correctamente.

Dibujar ojos partiendo de una referencia

Cuando queramos aprender a dibujar cualquier cosa, observemos mucho tiempo esa cosa. Si queremos aprender a dibujar ojos, observemos ojos. Pero observémoslos con un lápiz en la mano y replicando las formas y líneas que vemos. No actúes de memoria hasta que no hayas dibujado los suficientes ojos como para entender sus formas. Tendemos a pensar que los ojos son almendrados, que el blanco del ojo es blanco y que las pestañas salen de forma perpendicular, tanto en el párpado de arriba como en el de abajo.

Empecemos mirando. Vamos a fijarnos en estos cuatro ojos totalmente distintos, vamos a ver de qué líneas/formas se componen y vamos a dibujarlos a lápiz:

Cómo dibujar ojos: distintas formas

Cómo dibujar ojos: distintas formas

 

A continuación puedes ver el vídeo en el que dibujo cada uno de los cuatro ojos y explico cómo hacerlo:

Este contenido solo está disponible para suscriptores. Accede aquí con tu cuenta.
¿Todavía no formas parte de SoyArte? Suscríbete aquí y accede a todos los contenidos.


 

Dibujar ojos sin referencia

No te inventes cómo crees que puede ser un ojo sin haber dibujado ojos del natural respetando lo que ves, no lo que tu cerebro cree que hay. Esto NO es un dibujo correcto de un ojo:

Ojo mal dibujado
Ojo mal dibujado
  • Los ojos no tienen forma de almendra perfecta.
  • Las pestañas no salen de forma infinitamente tupida de párpado superior (o inferior), perpendiculares y rectas.
  • La ceja no sigue necesariamente la forma del ojo, no se suele encontrar tan cerca al párpado superior.

Mira y practica primero y luego podrás dibujar ojos de forma realista.

Como hemos visto al dibujar ojos partiendo de referencias en el paso anterior, los ojos, independientemente de su forma, se componen de un lagrimal del que parte una línea hacia arriba llegando al punto más alto de la línea del ojo que luego cae hacia abajo con mayor o menor pendiente y un párpado inferior con forma de «ese». Un iris con su pupila, un párpado superior y la ceja, que la encajamos junto con el ojo.

 

Teniendo en cuenta esto, vamos a ver en el siguiente vídeo cómo dibujar ojos cuando no tenemos una referencia:

Este contenido solo está disponible para suscriptores. Accede aquí con tu cuenta.
¿Todavía no formas parte de SoyArte? Suscríbete aquí y accede a todos los contenidos.


Por supuesto, hay tantos ojos como personas. Por eso, lo más importante es fijarnos en las características de ojos reales antes de lanzarnos a dibujar los nuestros.

 

¿Tienes dudas? Pregunta todo lo que necesites en los comentarios o en la comunidad.


¿Estás haciendo el Curso de Dibujo?

Vuelve al índice del curso para ver todos los contenidos y ejercicios para aprender a dibujar.

CURSO PARA APRENDER A DIBUJAR

En este curso tienes todo lo que necesitas para aprender a dibujar desde el principio: cuerpo humano, iluminación, composición,… LEER…