Una vez has visto la lección de Teoría del color, el primer ejercicio que necesitas hacer para aprender a pintar con óleo es practicar en crear y mezclar colores. En esta lección haremos tres ejercicios distintos que te van a servir para controlar cómo funcionan los colores al óleo. Vuelvo a poner aquí la rueda de colores para que la tengas presente:

Teoría del color: colores primarios, secundarios y terciarios

Teoría del color: colores primarios, secundarios y terciarios

 

Primer Ejercicio: la estrella de color

En este primer ejercicio, debes descargar el documento PDF de este enlace, imprimirlo (no importa que sea en un folio, es solo un ejercicio) y hacer los siguientes pasos:

  1. Utiliza solo los colores primarios: azul cian, magenta y amarillo. No hagas trampa, no uses más colores directamente del tubo, todos (menos los primarios) tienen que proceder de la mezcla de otros colores.
  2. Completa la rueda de color con esos tres colores tomando como referencia la que está encima.
  3. A continuación, crea los colores secundarios mezclando al 50% cada uno de los primarios para ponerlos en el triángulo que corresponde. Limpia bien el pincel entre cada color y usa una paleta para hacer las mezclas y haz color suficiente para que te sobre un poco para el siguiente paso.
  4. Por último, crea los terciarios mezclando los primarios y secundarios que correspondan según la estrella.

 

Ejercicio de la estrella

Ejercicio de la estrella

 

Con esto, habrás completado la estrella de color con los colores primarios, secundarios y terciarios. Puedes ver en el siguiente vídeo cómo hacer este ejercicio y algunos consejos y detalles que debes tener en cuenta.

Este contenido solo está disponible para suscriptores. Accede aquí con tu cuenta.
¿Todavía no formas parte de SoyArte? Suscríbete aquí y accede a todos los contenidos.


 

En el mismo PDF, hay otro ejercicio de mezcla de colores que vamos a hacer ahora. Se trata de hacer que un color cambie progresivamente a otro.

  1. Empieza pintando el color de la izquierda. Todos están en la estrella así que, si los has ido creando de forma ordenada en la paleta con suficiente cantidad, puedes volver a usarlos. Si no, algunos tendrás que volver a crearlos porque, de nuevo, solo puedes usar los colores primarios.
  2. Y luego pinta el color de más a la derecha, limpiando bien el pincel con aguarrás.
  3. El objetivo es que un color cambie al otro así que, si el de la izquierda es 100% color 1 y el de la derecha 100% color 2, el segundo de la izquierda será 75% color 1 y 25% color 2, el del medio será 50% de cada color y el siguiente, 25% del color 1 y 75% del color 2.
  4. Completa las cinco transiciones.
Teoría del color: transiciones

Teoría del color: ejercicio de transiciones

 

Como verás, las dos primeras transiciones se forman con colores adyacentes en la estrella. En cambio, los tres últimos son colores complementarios (están opuestos en la estrella). ¿Qué pasa en el 50% cuando mezclamos colores complementarios?

Puedes ver cómo completar este ejercicio y las diferencias entre mezclar colores adyacentes y complementarios en el siguiente vídeo:

Este contenido solo está disponible para suscriptores. Accede aquí con tu cuenta.
¿Todavía no formas parte de SoyArte? Suscríbete aquí y accede a todos los contenidos.


En la siguiente imagen puedes ver el resultado de mi ejercicio:

Ejercicio rueda de color en óleo

Ejercicio rueda de color en óleo

 

Segundo Ejercicio: encontrar el color

En este segundo ejercicio, debes encontrar el color de cada una de las muestras mezclando colores (solo a partir de los colores primarios, como en el ejercicio anterior). Descarga el documento PDF de este enlace, imprímelo (no importa que sea en un folio, es un ejercicio) y trata de replicar cada uno de los colores en su figura correspondiente.

Estos son los colores de muestra que debes replicar. Puedes descargar también el documento aquí por si quieres imprimirlo:

Colores de Muestra

Colores de Muestra

 

En el siguiente vídeo puedes ver cómo resolver este ejercicio y algunos consejos para encontrar el color adecuado en cada figura.

Este contenido solo está disponible para suscriptores. Accede aquí con tu cuenta.
¿Todavía no formas parte de SoyArte? Suscríbete aquí y accede a todos los contenidos.


En la siguiente imagen puedes ver el resultado de mi ejercicio:

Resultado de Encontrar el color en óleo

Resultado de Encontrar el color en óleo

 

Espero que estos ejercicios te hayan servido para entender cómo funcionan los colores al óleo, cómo crear mezclas y como aclarar y oscurecer colores. Si tienes dudas, ya sabes, comparte en la comunidad todo lo que necesites.