En esta lección vamos a pintar un retrato completo en acuarela. Empezaremos con la elección del papel, las acuarelas y los pinceles, dibujaremos el retrato con lápiz acuarelable para que desaparezca la línea cuando pintemos el retrato, pintaremos en varias capas con las acuarelas y, finalmente, escanearemos el dibujo y lo retocaremos digitalmente con Photoshop.
Los materiales
Los materiales utilizados son:
- Papel Canson con 60% de algodón y 300g/m2: un papel de grano fino con una buena cantidad de algodón para que pueda usar bastante cantidad de agua. No lo voy a pegar a una madera porque ya viene encolado en el bloc.
- Pinceles Escoda 4, 6 y 10.
- Acuarelas SCHMINCKE de 24 colores, aunque los colores utilizados son bastantes menos: naranja, carmín, azul, marrón, un poco de verde y algo de negro.
- Paleta para mezclar los colores, aunque la mayoría los he mezclado en la propia paleta de la caja de pintura.
Preparación y dibujo
Preparamos los materiales en una mesa añadiendo un lápiz acuarelable de color gris para hacer el dibujo, una goma, un trapo y un bote con agua limpia. Vamos a pintar un retrato de la actriz Hunter Schafer, conocida por su actuación en la serie Euphoria de Netflix. Podemos encontrar multitud de fotos suyas en Internet que nos pueden servir para entender cómo son los rasgos de su cara. Yo he elegido finalmente la siguiente foto por sus colores rosa melocotón que bañan toda la imagen dando dulzura al rostro.
En el siguiente vídeo puedes ver la preparación y el trazado del dibujo con el lápiz acuarelable. La ventaja de usar este lápiz es que no será necesario borrarlo sino que ya desaparecerá cuando apliquemos agua sobre él.
Pintar con acuarela
Una vez tenemos el dibujo, podemos empezar a pintar con las acuarelas. Daremos capas con poco color al principio para ir afianzando lo que pintamos poco a poco. Daremos zonas de color más en seco donde queramos que los bordes sean más nítidos y usaremos más agua, incluso humedeciendo el papel antes con agua limpia, en aquellas zonas donde queramos menos definición. Para evitar bordes cortados de forma radical, usaremos el pincel mojado en agua limpia para difuminar hacia el blanco.
Las zonas que deban ir en color blanco deberemos reservarlas sin echar agua desde el principio, como el blanco de los ojos. Podremos sacar claros extra con un pincel de cerdas algo más duras (un pincel de óleo plano, por ejemplo) y solo agua limpia.
En el siguiente vídeo puedes ver todo el proceso aplicando todos estas técnicas:
Veladura final
Por último, daremos una capa por encima de acuarela que nos ayudará a unificar todos y a que los brillos no queden tan blancos. Utilizará los matices de las capas de acuarela inferiores por lo que solo servirá para matizar el color, dar profundidad y aumentar el volumen.
En el siguiente vídeo puedes ver ese paso del proceso:
Podemos sacar algunos brillos con un pincel de óleo que tiene las cerdas algo más duras y agua limpia, con cuidado de no levantar el papel. Además, vamos a utilizar un poco de pintura acrílica plateada para simular el maquillaje que lleva en los ojos de color dorado. Es necesario esperar a que esté la acuarela seca y utilizar un pincel fino que luego lavaremos muy bien para que no se nos estropee el pincel.
En el siguiente vídeo puedes ver este paso.
Retoque digital
Ya tenemos nuestra ilustración en papel pero podemos escanearla y hacer algunos retoques en Photoshop para hacer que se parezca más a la modelo y ajustar algunos niveles y valores. Por supuesto, podemos quedarnos en el paso anterior si solo queremos trabajar con técnicas tradicionales. Pero si vamos a publicar nuestro trabajo en Internet, puede ser interesante hacer algunos retoques para mejorar nuestro trabajo.
En el siguiente vídeo puedes ver los retoques finales de sobre y sub exposición para aclarar y oscurecer ligeramente algunas zonas, difuminar algunas líneas y, sobre todo, el filtro Licuar para recolocar ligeramente las partes de la cara y conseguir un mayor parecido.
Con todos estos pasos, nuestro retrato queda así:

Retrato en acuarela final
Si tienes dudas, ya sabes, comparte en la comunidad todo lo que necesites.
¿Estás haciendo el Curso de Pintura con Acuarelas?
Vuelve al índice del curso para ver todos los contenidos y ejercicios para pintar con acuarelas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
CURSO PARA EMPEZAR A PINTAR CON ACUARELAS
En este curso puedes encontrar los contenidos básicos para empezar a pintar con acuarela: materiales, técnica, motivos y ejercicios. LEER…