En ocasiones pintamos en algún lienzo algo que no nos acaba de convencer. puede que simplemente fuera un ejercicio desde el principio sin ninguna pretensión, puede que hayamos dejado el cuadro a medias y no nos apetezca retomwerlo o puede, simplemente, que nonos guste nada el resultado y no queramos hacer nada con ese cuadro.
Podemos tirarlo a la basura pero los lienzos son caros y seguro que podemos darle un segundo (o tercero, o cuarto,…) uso y hacer otro ejercicio o nuestra última obra maestra.
Para ello necesitamos usar gesso, la misma pasta que utilizamos para preparar los lienzos cuando están en blanco y con un proceso equivalente a esa preparación que vimos en Preparar los materiales para pintar al óleo. Podremos ocultar completamente la pintura del cuadro que no nos gusta y, al mismo tiempo, preparar el lienzo para que la pintura no resbale en nuestra siguiente obra.
Para ello, necesitaremos gesso de cualquier marca, por ejemplo: este gesso.
Y tendremos que dar tres capas (o más si los colores son muy oscuros y se siguen viendo tras haber aplicado las tres capas) lijando entre medias para que no quede demasiado áspero y se nos estropeen los pelos de los pinceles cuando pintemos sobre ello.
En el siguiente vídeo puedes ver cómo aplicar la primera capa, siempre con pinceladas horizontales:
Una vez aplicada, es recomendable lijar. Yo utilizo una lijadora eléctrica con papel de lija de grano fino, como puedes ver en el siguiente vídeo. También lo puedes hacer de forma manual.
Este proceso de gesso + lijado hay que repetirlo al menos tres veces hasta que no se vea la pintura original del cuadro. En la siguiente imagen puedes ver cómo queda el lienzo cuando llevas 1, 2 y 3 capas, en mi caso concreto.
Anímate y reutiliza esos lienzos viejos que ya no te gustan para pintar cosas nuevas. Y ya sabes, si tienes cualquier duda, pregunta en los comentarios o comunidades.
Comments (2)
Bueno ese producto se puede hacer fácilmente, solo se necesita agua, tapa poros y cola blanca de carpintero, se coge una bolsa de tapa poros de un kilo, sele agrega una botella de cola blanca de tres cuartos y agua se mueve hasta que este como una pintura y se aplica al lienzo, si vas a pintar en una superficie muy porosa solo tienes que echarle mas polvo de tapa poros, se actúa igual que con el gesso se dan tres manos siempre, este es el casero. Sí quieres hacer cloroformo se coge legía pura sin olor añadido y se le echa acetona, con 100 ml se echa 10 ml de acetona, se pondrá muy caliente, es una reacción química se tapa muy bien se deja enfriar y ya esta lista para dormir a cualquier.
Muchas gracias por la información, no tenía ni idea.
Lo del cloroformo lo utilizaré sabiamente para dormir a mis víctimas :).