Este curso de pintura al óleo engloba los conceptos más importantes que debes saber para empezar a pintar al óleo. Incorpora trucos y consejos prácticos para que cualquiera pueda pintar su primera obra. A lo largo de este curso podrás ver vídeos y fotos de la elaboración de diversos cuadros con el fin de que sea lo más práctico posible.
¿Para quién es este curso?
Para cualquiera con ganas de aprender y empezar a pintar al óleo. No es necesario tener conocimientos previos aunque algo de experiencia dibujando siempre es recomendable. Los materiales necesarios se describen en una de las lecciones. Los módulos tienen un orden recomendado pero es posible adaptar el itinerario formativo según las necesidades de cada alumno visitando solo las lecciones que le interesen.
CONTENIDOS DEL CURSO
MÓDULO 1. Introducción
¿Qué es la pintura al óleo? ¿Cómo funciona? Veremos algo de historia, sus características, etc.
Porque siempre es bueno empezar por el principio :).

M1.1 INTRODUCCIÓN DE LA PINTURA AL ÓLEO
Un poco de historia y principios básicos sobre el funcionamiento de la pintura al óleo.

M1.2 CONSEJOS RÁPIDOS PARA EMPEZAR A PINTAR AL ÓLEO
Cuatro consejos para empezar a pintar al óleo por si eres impaciente: dibujo, observación, práctica y técnica.
MÓDULO 2. Materiales

M2.1 MATERIALES PARA EMPEZAR A PINTAR AL ÓLEO
Veremos qué necesitas para comenzar a pintar, qué debes comprar, qué no necesitas por ahora, qué colores son los básicos, etc.

M2.2 PREPARAR LOS MATERIALES
Ya tienes tus materiales y en esta lección veremos cómo preparar la paleta, el lienzo, hacer mezclas de colores y cómo lavar los pinceles.
MÓDULO 3. Teoría del color

MÓDULO 3: TEORÍA DEL COLOR
La teoría del color es importante para pintar al óleo o para cualquier otra técnica. Colores primarios, secundarios, terciariosy complementarios.
MÓDULO 4. El dibujo en un cuadro al óleo
El dibujo es muy importante para cualquier tipo de obra, más cuanto más realista vaya a ser. Pero también es importante en cualquier otro estilo porque sobre la base del dibujo se construirá lo que pintes a continuación. No es necesario ser un genio del lápiz pero sí pasar por este paso previo para planificar tu obra.
Dibujar es el primer paso antes de pintar. En este curso podrás ver los conceptos más importantes para aprender a dibujar.

M4.1 CÓMO HACER EL DIBUJO EN UN CUADRO AL ÓLEO
Claves para la realización del dibujo, con qué material hacerlo, cómo guardar las proporciones cuando el lienzo es grande, etc.

M4.2 EJEMPLOS DE EVOLUCIÓN EN EL DIBUJO
Veremos la evolución de un retrato desde el dibujo, pasando por un coloreado con lápices y llegando a un cuadro pintado.
MÓDULO 5. Técnica para la pintura al óleo
En este módulo empezaremos a mezclar y usar los colores. Veremos cómo pintar sombras y claros y algunos trucos.
M5.1 TÉCNICAS PARA LA PINTURA AL ÓLEO
Funcionamiento de la pintura, mezclas y puesta en práctica de lo que vimos en la lección de teoría del color. Cómo aclarar y oscurecer los colores. El uso del color blanco y del color negro y otros conceptos importantes.

M5.2 ¿QUÉ ES LA PINTURA ALLA PRIMA?
En la pintura alla prima los colores se mezclan directamente en el lienzo según se va pintando sobre él.

M5.3 TÉCNICA: CÓMO PINTAR CON VELADURAS
Como contraposición a la pintura alla prima, está la pintura con veladuras. En esta lección aprenderemos en qué consiste y cómo pintar un cuadro con veladuras.

M5.4 TÉCNICA: CÓMO PINTAR EL COLOR CARNE
El color carne se forma con blanco, amarillo, carmín y una pizca de azul pero esto puede combinarse de muchas maneras.
MÓDULO 6. Estilos
En este módulo veremos algunos estilos porque inspirarnos en otros artistas y sus formas de pintar nos ayudarán a entenderlos, saber cómo lo hacían y encontrar nuestro estilo propio. Es bueno copiar y aprender de otros para empezar.

M6.1 ESTILOS: EL PUNTILLISMO
En el puntillismo (o divisionismo) no se mezclan los colores en la paleta o en el lienzo sino que se mezclan en el cerebro del que visualiza el cuadro.

M6.2 ESTILOS: EL HIPERREALISMO
El hiperrealismo impresiona por su capacidad de mostrar la realidad en detalle. Objetos cotidianos con colores brillantes y tamaños inmensos.

M6.3 ESTILOS: EL FAUVISMO
El fauvismo está más interesado en el color que en la perfección del dibujo. Experimenta con los colores complementarios para conseguir contrastes.
MÓDULO 7. Ejercicios
CÓMO MEZCLAR COLORES AL ÓLEO
En este ejercicio, vamos a aplicar lo aprendido en la lección de Teoría del color para aprender a mezclar colores con pintura al óleo. LEER…
CÓMO PINTAR UN BODEGÓN AL ÓLEO
En este ejercicio, pintaremos un bodegón compuesto por una serie de hortalizas y frutas al óleo. Nos servirá para aprender a mezclar colores y dar volumen. LEER…
CÓMO PINTAR MI PRIMER CUADRO AL ÓLEO
En este ejercicio, veremos algunos consejos para pintar nuestro primer cuadro. Los humanos aprendemos por imitación, pero algunos cuadros son más sencillos que otros de imitar. LEER…
CÓMO PINTAR UN CUADRO AL ÓLEO
En este ejercicio, vamos a aplicar todo lo aprendido pintando un cuadro completo, en concreto, un retrato. LEER…
MÓDULO 8. Otra información de interés
CÓMO REUTILIZAR UN LIENZO
A veces, tenemos lienzos pintados que ya no nos gustan. En esta lección verás cómo prepararlos para poder volver a pintar sobre ellos. LEER…
¿Tienes dudas?
Pregunta tus dudas en los comentarios para que si otra persona tiene tus mismas inquietudes pueda ver las respuestas en el mismo sitio. Procura escribir la pregunta en el tema al que esté asociada para facilitar a todos su consulta. ¡Prometo contestar todas las preguntas!
Ah, y si tienes cualquier otro comentario: formas para mejorarlo, críticas constructivas, correcciones, sugerencias de nuevos temas, … lo que sea, por supuesto también es bienvenido.
¿Estás haciendo el Curso de Pintura al Óleo?
Lección actual: estás en el temario del curso.
¿Te ha gustado este curso? Por favor, compártelo para que otros también puedan conocerlo.
Comments (17)
Soy aficionado a la pintura y al dibujo, casualmente he encontrado este curso que no se si es gratuito o no, en principio me parece interesante y didactico. Ignoro si hay que suscribirse a la página.
Puedes ver los contenidos que son públicos directamente en esta página. Algunos vídeos y contenidos sí están protegidos y necesitas suscribirte para verlos. El precio es de 5€ al mes (1€ el primer mes) así que es como si me invitaras a unos cafés para que te cuente cosas de pintura. Si te suscribes puedes acceder a todos los contenidos, tienes acceso a la comunidad para preguntar y compartir tu trabajo y tienes una página web con tu portfolio y una cuenta de correo @soyarte.com :).
. MUy buenos tus consejos faciles de de entender muy precisos gracias
Gracias. Y gracias por leer y comentar :).
Me encanta. Muy claro y didáctico. Me motiva a comenzar en el mundo del arte. Gracias.
Muchas gracias!
Me parece su obra una magnífica idea muchas gracias.
Hace mucho tiempo pintaba, pero quisiera retomarlo con un cuadro de una colección que ya viene pintado, no recuerdo si se empieza por el fondo o por las figuras, me puede ayudar.
Pues la verdad es que puedes empezar por donde quieras :). Algunas personas prefieren ir rellenando todo el lienzo con menos detalle e ir perfeccionando todo por bloques. Otros empiezan por un lado (o por las figuras) completando todo el detalle y van avanzando a otras áreas,… Hay mil formas. Yo suelo empezar por las figuras y acabar por el fondo pero creo que por la misma razón por la que, ante un plato de patatas fritas y brócoli, empezaría comiéndome las patatas con alguna pincelada de brócoli y dejaría lo aburrido para el final.
Gracias por leer y comentar!
Me parece su obra una magnífica idea muchas gracias.
Hace mucho tiempo pintaba, pero quisiera retomarlo con un cuadro de una colección que ya viene pintado, no recuerdo si se empieza por el fondo o por las figuras, me puede ayudar.
Me estoy iniciando en esta aventura del pintar al oleo…he conseguido mucha información que estoy seguro será de gran utilidad… Pondré en práctica los consejos aca aprendidos…
Gracias por este excelente material.
Saludos desde Santiago de Chile.
Luis Grosses Molina
Gracias y mucho ánimo. ¡La clave es practicar mucho!
Hola me parece muy bueno las indicaciones del curso me encanta la pintura y la leer me motiva a seguir el arte es maravilloso la felicito y agradezco por dar de sí sin ningún interés
Gracias, me alegro de que te guste.
Muchas gracias disfrute mucho leerte ..
Gracias a ti por leer 🙂
Por qué no puedo ver el del retrato? 🙁
Porque no lo he publicado todavía 🙂