Pintar es dibujar. Como ya comentaba en mi entrada «Cuatro consejos para empezar a pintar al óleo» hay que mirar y observar mucho, cada forma, cada sombra, cada expresión, para plasmarlo en un papel.

Un buen dibujo es la base de un buen cuadro. Por supuesto diréis que si va a ser un cuadro abstracto no es necesario saber dibujar pero yo creo que el dibujo es clave para cualquier estilo artístico. Picasso era muy buen dibujante aunque luego eligiera el cubismo, sus figuras eran como eran porque él elegía que fueran así y no porque no supiera hacerlas de otra forma.

Veamos un ejemplo a la hora de pintar un retrato.

Paso 1: el dibujo inicial

Eliges un lápiz o un pastel de algún color claro (a mi me gusta el sepia pero cuando pinto al óleo suelo coger una tiza amarilla). Si es negro, al echar color es muy fácil que ensucie. Con carboncillo se puede «limpiar» el polvo sobrante pero para mi gusto siempre queda algo y acaba mezclándose con la pintura y la ensucia. Con un pastel de tipo tiza color amarillo no se nota. Pues bien, con este lápiz dibujamos el retrato de la persona en cuestión. Marca también sombras aunque sin todo el detalle que ya completarás cuando añadas el color.

 

Paso 2: color

Una vez tienes tu dibujo, puedes empezar con el color. Esto NO lo tendrás que hacer cuando estés pintando un cuadro al óleo, solo es un ejemplo. En este ejemplo, como es sobre papel, está pintado con lápices de colores, de los de llevar al colegio de toda la vida. En este ejemplo los colores aún son suaves pero se van identificando mejor las sombras y los claros. Aún así, el dibujo sigue siendo clave.

 

Paso 3: pintura

Normalmente no utilizaremos los lápices y luego otro tipo de pintura, pero en este ejemplo he añadido también acuarela para dar más color. Al usar pincel no tienes la posibilidad de llegar a tanto detalle como cuando usas lápices (lo siento, no me gustan los pinceles de tres pelitos miserables) pero cambias el detalle por riqueza en los colores y en pintar por zonas. Aún así, es una cuestión de estilo.

En este retrato hay mucha cantidad de pigmento (y poca agua) y por eso la acuarela se observa tan oscura. Si te interesan las acuarelas, échale un vistazo a: cómo empezar a pintar con acuarelas.

 

En cualquiera de los pasos no se pierde el dibujo, ni la expresión ni el gesto. Luego podrás usar unos colores u otros, una técnica o un estilo, pero cada minuto empleado en hacer un buen dibujo mejorará el resultado final.

 


¿Estás haciendo el Curso de Pintura al Óleo?

Lección actual: M4.2 EJEMPLOS DE EVOLUCIÓN EN EL DIBUJO


¿Te ha gustado este curso? Por favor, compártelo para que otros también puedan conocerlo.