En este curso vamos a hacer una ilustración completa en acuarela, empezando por lo más sencillo: una ilustración con colores planos en acuarela. Los colores planos no tienen degradados ni un funcionamiento complicado por lo que son ideales para aprender a pintar con acuarelas.

Vamos a elegir un personaje y cuatro objetos que le pertenezcan para dibujarlo, entintarlo y colorearlo con colores planos y algunas sombras en acuarela. Puedes ver la introducción a este curso en este vídeo:

Vamos a empezar a ver cada uno de los pasos que se enumeran en la introducción.

 

1. Materiales y preparación

En este primer paso vamos a ver qué materiales necesitamos para nuestra ilustración, colocaremos el papel en la madera para que no se nos abombe cuando echemos agua y echaremos las acuarelas líquidas en la paleta.

Los principales materiales usados son:

 

2. Dibujo

Lo primero que tenemos que hacer en nuestra ilustración es hacer el dibujo. Lo normal es hacer varios bocetos y pruebas en hojas sucias y hacer el dibujo final en el papel de acuarela. Ese dibujo final podemos hacerlo directamente o calcándolo de uno de nuestros bocetos utilizando una mesa de luz o, simplemente, una ventana.

En este caso, como soy una valiente, he hecho la ilustración directamente en el papel. Se trata del personaje del Sombrerero Loco de «Alicia en el País de las Maravillas» junto con cuatro objetos que podrían pertenecerle.

Puedes ver el proceso completo del dibujo en el siguiente vídeo:

Este contenido solo está disponible para suscriptores. Accede aquí con tu cuenta.
¿Todavía no formas parte de SoyArte? Suscríbete aquí y accede a todos los contenidos.


3. Entintado de la ilustración

Cuando pintamos una acuarela con colores planos queda especialmente bien que entintemos nuestro dibujo con algún color oscuro. Lo de entintar o no depende mucho del estilo final que queramos para nuestra ilustración. En ilustraciones tipo comic, infantil o cartoon, quedará muy bien que usemos tinta. En cambio, cuando queramos hacer una pintura de un paisaje muy aguado, probablemente el entintado no quedará tan bien. Pero, ¡en las excepciones está lo divertido!

Como vamos a entintar primero y pintar con acuarelas después, es muy importante que la herramienta que utilicemos para entintar tenga tinta que no se disuelva con agua. En este caso, he utilizado un rotulador calibrado negro 0,4 de la marca Sakura que no se disuelve con agua.

Como verás en el vídeo, aunque el rotulador tenga siempre el mismo grosor, es importante que hagamos valoración de línea para que ésta quede más gruesa en aquellos sitios donde lo bordeado esté por delante o haya una sombra.

Este contenido solo está disponible para suscriptores. Accede aquí con tu cuenta.
¿Todavía no formas parte de SoyArte? Suscríbete aquí y accede a todos los contenidos.



Una vez seca la tinta, tenemos que borrar el lápiz con mucho cuidado de no arrugar el papel. El hecho de que el papel esté pegado a la madera nos ayudará a que no se nos arrugue, pero conviene hacerlo despacio y no haber apretado mucho con el lápiz. Importante que la tinta esté bien seca para que no se manche la goma y el papel cuando borremos.

A continuación te dejo la ilustración entintada. Puedes descargarla, imprimirla en un papel un poco grueso y colorearla tú en acuarela con lo que vamos a ver a continuación.

Ilustración con colores planos en acuarela - entintado

Ilustración con colores planos en acuarela – entintado

 

4. Primera capa de acuarela con colores planos

Vamos a pintar una capa de colores planos en toda nuestra ilustración. Para ello, mezclaremos cada color en la paleta, usando más o menos agua según queramos que el color sea más claro o más intenso. Vamos a usar poco agua porque este papel no nos permite empapar mucho, pero para este tipo de ilustración, queda mejor así. Siempre que el papel esté mojado, podremos seguir añadiendo color en esa zona y se irá mezclando con los colores que ya teníamos.

Este contenido solo está disponible para suscriptores. Accede aquí con tu cuenta.
¿Todavía no formas parte de SoyArte? Suscríbete aquí y accede a todos los contenidos.


Una vez tenemos toda la primera capa de acuarela pintada, tenemos que esperar a que esté completamente seca para aplicar las sombras. Pero eso lo haremos en el siguiente vídeo.

 

5. Sombras

Por último, una vez esté seca la capa anterior, podemos dar una capa por encima de sombras, utilizando para ello el mismo color azulado. Lo pondremos con un poco de agua para que nos quede bastante transparente y se siga viendo por debajo el color original y la sombra solo lo oscurezca.

Este contenido solo está disponible para suscriptores. Accede aquí con tu cuenta.
¿Todavía no formas parte de SoyArte? Suscríbete aquí y accede a todos los contenidos.


Resultado

Y aquí tenemos la ilustración final. No es muy elaborada y ya has visto que el proceso es bastante sencillo. Así que, ideal para empezar a pintar con acuarelas y aprender cómo funcionan.

¡Anímate a hacer tu propia ilustración en acuarela y, si eres miembro, escríbeme con cualquier duda o para enseñarme el resultado en la comunidad!

Ilustración con colores planos en acuarela

Ilustración con colores planos en acuarela


¿Estás haciendo el Curso de Pintura con Acuarelas?

Vuelve al índice del curso para ver todos los contenidos y ejercicios para pintar con acuarelas.

Cabecera Curso Acuarela SoyArte

CURSO PARA EMPEZAR A PINTAR CON ACUARELAS

En este curso puedes encontrar los contenidos básicos para empezar a pintar con acuarela: materiales, técnica, motivos y ejercicios. LEER…