La absenta fue una bebida alcohólica que se hizo muy popular en el siglo XIX entre los bohemios artistas, principalmente en París, donde pintores y escritores vivían y producían sus obras. Supuestamente, producía inspiración a quien la tomaba aunque lo más probable es que produjera delirios de todo tipo gracias a su alta graduación, entre el 50-75 por ciento de volumen frente al 40% de otras bebidas destiladas. Ajenjo o hada verde La absenta se tomaba con su propio ritual: se…
En este vídeo podemos ver la evolución del retrato femenino a lo largo de la historia. En menos de tres minutos viajamos del renacentismo hasta nuestros días observando no solo cómo han cambiado los estilos pictóricos sino también cómo ha evolucionado el papel de la pintura en la sociedad. Probablemente, la aparición de la fotografía en el siglo XIX marca un antes y un después en la historia del retrato. Cuando se popularizan las fotografías ya no es necesaria la pintura…
Ficha Biográfica Obra Egon Schiele es un pintor delicado y burdo. Delicado en sus líneas sencillas y sinceras que describen los contornos de cuerpos burdos, delgados y angulosos, con manos y articulaciones grandes, incluso desproporcionados. Gestos, posturas y motivos groseros, donde el dibujo, más que el color, es lo realmente importante. Estudios y bosquejos de figuras humanas que parecen trazados en cualquier cartón o papel con solo un par de colores. Nada elaborado, nada parece estar totalmente completado. Egon vivió…
Ficha Biográfica Obra Lucian Freud nace en Berlín pero emigra a los 11 años a Londres cuando Hitler llega al poder en Alemania. Es el nieto del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, y, tal y como su abuelo se especializó en analizar el mundo de los sueños, comenzó su carrera pictórica dentro del estilo surrealista. Un ejemplo de estos primeros años es el cuadro «El cuarto del pintor» en el que una cebra asoma la cabeza por la ventana de un cuarto en…
Woody Allen lleva ya unos años declarando su amor a diversas ciudades del mundo (aunque a veces dicho amor sea declarado por encargo para fomentar el turismo en la ciudad en cuestión). Lo cierto es que viendo las imágenes de París de ‘Midnight in Paris‘ que aparecen en el vídeo de la cabecera sí podemos ver ese amor en Allen. Quizás sea por esa forma de mostrar los monumentos como por casualidad, como metidos de algo mucho más grande que…
Los niños no se aburren visitando museos. Mejor dicho, se aburren si lo que ven no les llama la atención y no pueden participar de ninguna forma en lo que están presenciando. Pero es algo que nos pasa exactamente igual a los adultos: no hay nada más aburrido que visitar un museo con obras que no nos dicen nada, que no entendemos y que no nos hacen participar de ninguna forma. La diferencia principal entre niños y adultos es que…
El museo de Orsay (Musée D’Orsay, en francés) es uno de los museos más bonitos del mundo. Bueno, es uno de los museos más bonitos del mundo si te gusta el impresionismo porque alberga las principales obras y artistas de ese estilo con cuadros y esculturas entre los años 1848 y 1914. Se encuentra en París en la vieja terminal de ferrocarriles de la compañía Orléans, la cual en 1986 (47 años después de clausurarse como estación) se convierte en el Museo…
Blancanieves es el personaje central de un cuento de hadas mundialmente conocido. La versión más conocida es la de los hermanos Grimm y la cinematográfica de Blancanieves y los siete enanos (1937) de Walt Disney. La versión típica tiene elementos como el espejo mágico y los siete enanos o duendes. Una historia muy antigua y una película con unos cuantos años que, sin embargo, tiene en nuestros días un «renacer». En los últimos años se han estrenado nuevas películas sobre esta historia, desde las americanas «Mirror, mirror» (2012)…
La palabra «crítica» es fea. Parece que implica que alguien disecciona la obra criticada, la despieza y vuelve a juntar analizando cada una de sus partes. La despelleja. Parece que va a ser negativa incluso antes de escucharla. Pero una crítica bien hecha no es así. Siempre es útil recibir la opinión de un tercero que no se limite a decir «me gusta» o «no me gusta». Que ve más allá que el resto. Que ve más allá que tú mismo.…