En esta lección podrás aprender los materiales que necesitas para comenzar a pintar al óleo. Como verás, puedes evolucionar casi hasta el infinito y crear tus propias pinturas a base de pigmentos, imprimar tus propias telas antes de graparlas a un bastidor y mil combinaciones más. Pero no, en este artículo vamos a ir a lo BÁSICO. A lo que necesitas para empezar. Cuáles son los colores básicos que necesitas, cómo deben ser los pinceles, etc. Vamos al lío. Para…
Hablar de la historia de la pintura al óleo es hablar de la historia del arte y esta entrada no podría ser tan ambiciosa. En cambio, veremos cómo surge la pintura al óleo y cómo ha ido evolucionando a lo largo de los años. Origen de la pintura al óleo La pintura al óleo es una técnica en la que sus pinturas se forman mezclando los pigmentos que aportan el color con una base de aceite (de ahí el nombre).…
El puntillismo parece fácil. ¿Quién no puede llenar de puntitos un folio y decir que ha pintado un cuadro? De hecho, en casi todas las clases de iniciación a la pintura o al arte se pinta algún cuadro puntillista, más aún si los alumnos son niños. Pero el puntillismo no consiste únicamente en traducir pinceladas o trazos de lápiz en puntos de color. Lo importante del puntillismo no está en que sean puntos lo que se utilice, podrían ser pequeños…
Pintar el color carne al óleo es muy sencillo, basta con mezclar una buena cantidad de blanco con un poco de amarillo y un poco menos de rojo y tan solo una pizca de azul ultramar. Por supuesto, según variemos las cantidades de cada uno de estos elementos, el color variará. De igual forma que variará según la modalidad del color utilizado: no es lo mismo usar rojo cadmio que carmín. En el siguiente vídeo puedes ver cómo hacer la mezcla: Así…
Me gusta el hiperrealismo. Es impactante, es espectacular e impresiona la capacidad de retratar la realidad hasta el último detalle. Objetos cotidianos, cosas aparentemente sin interés como carreteras, edificios, vehículos, objetos de menaje, pero plasmados exaltando sus contrastes, con colores brillantes y tamaños inmensos. Son representaciones de la realidad casi fotográficas (cuando el origen es además una fotografía, se denomina fotorrealismo aunque sospecho que siempre es necesario partir de una foto para pintar algo con tanto detalle). Pero hay ciertos…
Hace muchos, muchos años, cuando no existía el «photoshop» y querías hacer un montaje no quedaba más remedio que usar lápiz y pinceles. Pues estamos de suerte porque esto todavía es posible. ¿Recién salido de la piscina, con las gafas de bucear aún húmedas, y traje de General de los Ejércitos? Todo es posible 🙂 La imagen central es la de Magneto con un uniforme de gala claramente inspirado en el que utiliza Juan Carlos I, el uniforme de General…
Pintura alla prima, qué bonito «palabro». He aprendido a pintar pintando, sin libros, sin escuelas, y descubro ahora, con más tiempo para investigar, que las técnicas que aplico desde siempre tienen un nombre y apellidos. Y en italiano, que siempre queda más hypster 🙂 La definición de la pintura alla prima que más me ha gustado es: Es un estilo o técnica de pintura dónde, en vez de construir capa por capa los colores, la pintura se termina en una…