Óleos y Acrílicos

 

En la pintura al óleo, los pigmentos de color se aglutinan con un medio basado en aceite.
Es una de las técnicas más extendidas y con la que más artistas a lo largo de los siglos han  plasmado sus obras.

 

¿Qué quieres aprender hoy?

Curso de Pintura al Óleo

En este curso online podrás aprender a pintar al óleo desde el principio, con los materiales que necesitas, con un poco de historia, un poco de teoría y muchos ejercicios prácticos.

Puedes acceder de forma gratuita, aunque algunos contenidos son solo para miembros. Apúntate y podrás:

  • Acceder a todos los contenidos de los cursos
  • Compartir y recibir consejo en las comunidades
  • Publicar tu portfolio online y tener una cuenta de correo @soyarte.com

¿Quieres saber más? Mira todo lo que puedes conseguir apuntándote a SoyArte.

Todas las lecciones (a tu ritmo)

Puedes explorar las lecciones a tu ritmo, en el orden que tú elijas. Si no sabes por dónde empezar, es mejor que vayas al curso ya que en él las lecciones están ordenadas.

Cómo pintar mi primer cuadro al óleo

Cuando estamos aprendiendo cualquier cosa, no podemos empezar practicando con el ejercicio más complejo. De la misma forma que no ponemos a un bebé que acaba de empezar a andar a correr una maratón o a un pianista principiante en una orquesta en la noche de estreno de una importante ópera, no podemos empezar a aprender a pintar al óleo pintando los cuadros más complejos. Como todo, tenemos que ir poco a poco. Si empezamos con algo que es más…

Cómo pintar un bodegón al óleo

Esta lección es uno de los primeros ejercicios que podemos hacer cuando estamos empezando a pintar con óleo: vamos a pintar un bodegón al óleo. Un bodegón (o naturaleza muerta) es un conjunto de elementos (naturales o fabricados por el hombre) dispuestos en alguna superficie. No hay seres humanos y no hay acción. Nos sirve para aprender los conceptos que vimos en la lección de técnicas para la pintura al óleo porque podemos ver cómo aplicar volumen a frutas y…

Técnicas para la pintura al óleo

En esta lección vamos a ver el comportamiento de los colores cuando los mezclas y conceptos muy importantes como la saturación, el tono y el valor. Si no has visto la lección de Teoría del color, deberías repasarla antes de ver esta ya que se habla de colores primarios, complementarios, etc que necesitarás entender de antemano. Saturación Un color está más saturado cuanto mayor intensidad de color tiene. Un color completamente desaturado estará dentro de la gama de los grises.…

Preparar los materiales para pintar al óleo

Ahora que hemos visto qué materiales necesitamos, vamos a prepararlos para empezar a pintar. En esta lección veremos cómo preparar nuestras pinturas, el lienzo, la paleta y todo lo necesario para poder empezar a pintar al óleo.   Cómo preparar la paleta Como decíamos en el módulo de Materiales para pintar al óleo, necesitas una paleta en la que echar tus colores. Puedes usar cualquier superficie lisa o la madera que viene en las cajas de pinturas. Puedes usar incluso…

Cómo pintar al óleo con veladuras

La pintura con veladuras se elabora pintando distintas capas de pintura algo transparentes una sobre otra esperando que cada capa seque antes de pintar la siguiente. De esta forma, los colores se llenan de matices y de profundidad. Un mismo cuadro puede estar hecho completamente en base a veladuras o solo utilizar esta técnica en algunas partes como tejidos de gasa o fondos de paisajes. El mayor representante y creador de esta técnica es Leonardo Da Vinci que pintaba sus…

Curso de Pintura al óleo Completo

Este curso de pintura al óleo engloba los conceptos más importantes que debes saber para empezar a pintar al óleo. Incorpora trucos y consejos prácticos para que cualquiera pueda pintar su primera obra. A lo largo de este curso podrás ver vídeos y fotos de la elaboración de diversos cuadros con el fin de que sea lo más práctico posible. ¿Para quién es este curso? Para cualquiera con ganas de aprender y empezar a pintar al óleo. No es necesario tener conocimientos…

Fauvismo: el uso de los colores complementarios

El fauvismo (o fovismo) es un estilo pictórico que surge en Francia a principios del siglo XX. Los integrantes de este estilo están más interesados en el color y los efectos que éste causa en el que está contemplando el cuadro que en la perfección en las formas o en el dibujo. Por ello, exploran y experimentan con la teoría del color y, en especial, con los colores complementarios para conseguir contrastes potenciados al máximo. Tal y como les pasó…

Teoría del color para pintar al óleo

La herramienta básica para pintar cualquier cuadro son los colores. No importa la técnica, sin color (y en esta categoría también se encuentran los colores blanco y negro) no hay cuadro. Para aprender a pintar es importante conocer cómo se componen y mezclan los colores y saber cómo obtener unos colores secundarios o terciarios con otros primarios. Lo que se denomina, la teoría del color. Existen varios modelos del color según se hable de colores luz o colores pigmento. Cuando…

APÚNTATE

¿Todavía no formas parte de SoyArte?

¡Te estamos esperando! Apúntate a SoyArte y desata tu espíritu creativo.